
Salud bucodental (17)
Artículos referentes a consejos, explicaciones, ayuda y conocimientos sobre la salud bucodental.
La lengua es un órgano muscular con funciones conscientes e inconscientes y que tiene una gran relevancia en cuanto a las tareas que desempeña a nivel oral y corporal.
La masticación y la buena alimentación en la salud bucodental y el estado físico
Escrito por Clínica DentalEl 20 de marzo se celebra anualmente el Día Mundial de la Salud Bucodental y, en ese marco, desde la Clínica Dental Manuel Bernad hemos ido reforzando durante todo el mes de marzo los mensajes sobre la importancia de una buena salud bucodental, y así queremos continuar en el presente artículo.
Las enfermedades periodontales pueden afectar a la salud mental y cardiovascular
Escrito por Clínica DentalCada vez son más los estudios que se publican en relación a cómo la salud bucodental afecta y forma parte de la salud general de las personas.
Qué son los hábitos parafuncionales y cómo pueden afectar a la salud oral
Escrito por Clínica Dental¿Te has fijado cuando tú, tus familiares o las personas que te rodean realizáis acciones con la boca de manera consciente o inconsciente y que carecen de utilidad a la hora de hablar o masticar?
El cepillo de dientes forma parte del kit de higiene dental y es un elemento indispensable en nuestro día a día. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es el origen y la historia del cepillo de dientes?
Hoy, en la Clínica Dental Manuel Bernad te lo contamos.
¿Sabías que el esmalte es el tejido más duro del cuerpo humano? El esmalte es la capa más superficial de los dientes y actúa como escudo protector de las piezas dentales.
La importante labor del diente de realizar la función masticatoria requiere que este sea de gran dureza para dar comienzo al proceso de digestión de los alimentos.
9 beneficios de la sonrisa en la salud y en las relaciones con los demás
Escrito por Clínica Dental¿Sabías que la sonrisa es considerada el primer activo físico y característica que se atribuye a una mejor actitud y felicidad?
Estas Navidades cuida tu salud bucodental
Escrito por Clínica DentalLa Navidad es una época en la que aprovechamos muchas reuniones familiares y tendemos a abusar de las comidas copiosas y de los dulces, dejando un poco de lado la salud bucodental y las consecuencias que puedan derivarse de estos excesos. Así que, vamos a aprovechar este artículo para hacer de Pepito Grillo y te vamos a recordar lo que tienes que tener en cuenta para tu cuidado dental y el de tus hijos.
La importancia de la salud bucodental en la salud general
Escrito por Clínica DentalEn el Día Mundial de la Salud, que se celebra anualmente el 7 de abril, queremos incidir en la relevancia de la salud bucodental y su influencia en la salud general.
Inflamación de encías: síntomas, causas y tratamiento
Escrito por Clínica Dental¿Sabías que, según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), el 85% de los adultos entre 35 y 45 años tiene problemas en las encías?
Más...
¿Hay secuelas del Covid-19 en la salud bucodental?
Escrito por Clínica DentalLa enfermedad del Covid-19, que está afectando a millones de personas en este último año, ha mostrado ciertos efectos secundarios en aquellas personas que la han superado, como cansancio, dolor muscular o afecciones de miocardio.
Llagas bucales: características, causas y prevención
Escrito por Clínica DentalLas llagas bucales, aftas o ulceraciones son pequeñas afecciones que se crean en la mucosa de la cavidad oral, como en la lengua, las mejillas, las encías o en el paladar, y que nos afectan a la hora de comer, de hablar y en la vida diaria.
Bruxismo o apretar los dientes de manera intensa: síntomas, causas y soluciones
Escrito por Clínica DentalEl bruxismo es una patología basada en apretar inconscientemente la mandíbula, que puede generar diferentes consecuencias en la salud bucodental y corporal.
Qué urgencias atiende nuestra clínica dental durante la alerta sanitaria por coronavirus
Escrito por Clínica DentalDesde la Clínica Dental Manuel Bernad os queremos dar una guía sobre qué circunstancias excepcionales se consideran urgencias para ser tratadas en nuestro centro durante el periodo de estado de alarma por el coronavirus COVID-19.