Imprimir esta página
Jueves, 25 Marzo 2021 08:00

Inflamación de encías: síntomas, causas y tratamiento

Escrito por Clínica Dental
Valora este artículo
(0 votos)

¿Sabías que, según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), el 85% de los adultos entre 35 y 45 años tiene problemas en las encías? 

La inflamación de encías es muy común entre la población y es un problema que, en ocasiones puede parecer simple pero que puede derivar en enfermedades graves e incluso en la pérdida del hueso. Por ello, es muy importante conocer los síntomas y las causas que pueden generar inflamación gingival para poder tratarla cuanto antes y de la manera más adecuada dependiendo del caso.

 

Síntomas de inflamación de encías

Estos son algunos de los síntomas que pueden reflejar problemas de encías y que deberás tener en cuenta y tratarlos antes de que se agraven:

 

  • Rojez e inflamación.
  • Alta sensibilidad.
  • Sangrado habitual con el cepillado o el uso de hilo dental.
  • Irritación y dolor.
  • Mal aliento.
  • Dolor al masticar.
  • Color de encías morado.
  • Pérdida de encía entre dientes.

 

Cuáles son las posibles causas que pueden originar inflamación de encías

Entre las causas habituales se encuentran las siguientes:

  • Acumulación de sarro.
  • Irritaciones provocadas por algún alimento o producto bucal.
  • Sensibilidad a pastas o enjuagues dentales.
  • Falta de nutrientes como la vitamina C o hierro.
  • Roce e irritación por el uso de ortodoncia o prótesis dentales.
  • Efectos secundarios en el consumo de ciertos medicamentos.
  • En mujeres, alteraciones hormonales relacionadas con el embarazo, el parto o en diferentes fases del ciclo menstrual.

 

Como te comentábamos al inicio del artículo, los problemas de encías son muy comunes entre la población y, sin el tratamiento adecuado, pueden derivar en enfermedades graves, por lo que te sugerimos que busques una solución o tratamiento desde el principio.

 

El hecho de no mantener una higiene bucal frecuente puede provocar gingivitis, que se trata de la primera fase de las enfermedades periodontales. Y sin el tratamiento adecuado, la acumulación de sarro y bacterias atacan a los tejidos pudiendo derivar en periodontitis, con la destrucción de los huesos, encías y tejidos.

 

¿Cómo solucionar problemas de inflamación de encías?

Si tienes síntomas de inflamación gingival, te sugerimos que visites al dentista para analizar las causas y poner solución de inmediato. 

En fases iniciales, te realizaremos una limpieza bucodental para eliminar el sarro acumulado y te aconsejaremos un cuidado especial y rutinario en casa.

Si el estado de la enfermedad es más avanzado y se crean acumulaciones de bacterias entre los dientes (o bolsas periodontales), estaremos en una fase de periodontitis. Para su tratamiento, deberemos estudiar las causas, realizar radiografías, análisis de bacterias y, a partir de ahí, realizar un curetaje o limpieza en profundidad e indicar el antibiótico más adecuado.

Para evitar las enfermedades periodontales, recuerda mantener una correcta higiene bucodental que impida la acumulación de sarro en dientes y encías, así como realizar revisiones con frecuencia en tu odontólogo habitual.

 

La Clínica Dental Manuel Bernad está ubicada en la plaza España, 1, de Vall d’Uixó, y ayudamos a mantener la salud bucodental para toda la familia.

Si tienes dudas o necesitas realizarte una revisión de tus encías, puedes contactar con nosotros llamando al 964 66 66 02.

Visto 2014 veces Modificado por última vez en Martes, 06 Abril 2021 15:51