Jueves, 19 Noviembre 2020 08:00

Ortodoncia para adultos: 5 dudas que necesitarás resolver antes de dar el paso

Escrito por Clínica Dental
Valora este artículo
(0 votos)
Ortodoncia para adultos dudas Ortodoncia para adultos dudas

Seguramente te habrás planteado si a estas alturas de tu vida vale la pena ponerte aparato. La adolescencia ya queda lejos para ti y en aquel momento, por las circunstancias que fuera, no lo llevaste a cabo. Sin embargo, debes saber que la ortodoncia en adultos es un tratamiento que cada vez está más extendido y desde hace muchos años es algo normalizado. De hecho, 1 de cada 3 pacientes de ortodoncia es adulto. Es por ello que queremos darte algunos motivos que eliminen esas objeciones y dudas que puedes tener al pensar en un tratamiento de ortodoncia en tu edad adulta. 

1. ¿Es perjudicial llevar aparato siendo adultos?

No. El hecho de usar aparato en la edad adulta conlleva que las piezas dentales sean más costosas de mover, debido a que los huesos maxilares y los dientes ya han terminado la fase de crecimiento. Pero esto solo afectará a que el tiempo de tratamiento pueda ser algo más largo que en niños o adolescentes.

Usar ortodoncia tiene precisamente el objetivo de beneficiar no solo la parte estética de tu dentadura, sino también, y sobre todo, la funcional. Los beneficios de un tratamiento de ortodoncia son múltiples: mejorar la mordida, ampliar las arcadas, recolocar las piezas dentales en su lugar correcto, son efectos que te llevarán a la larga a solucionar otros problemas, como de digestión, bruxismo, dolores en las mandíbulas o cervicales, así como a mejorar tu salud bucodental y general. 

2. ¿Puedo hacerme un tratamiento de ortodoncia si tengo infecciones bucodentales?

En adultos puede haber problemas bucodentales como gingivitis, periodontitis o afecciones en los nervios. Ante situaciones como estas, habrá que tratar inicialmente el problema concreto, ya que la ortodoncia debe aplicarse con una boca sana.

3. ¿Cuánto tiempo puede tardar un tratamiento de ortodoncia?

Los tratamientos de ortodoncia pueden abarcar entre 12 y 24 meses, dependiendo de cada caso y la problemática a solucionar, así como del tipo de ortodoncia que se use. Los brackets metálicos son los más rápidos a nivel de efectividad.

Quizás de inicio pueda parecerte bastante tiempo pero, en cuanto te acostumbres, verás que pasa rápido.

4. ¿Hay ortodoncias pensadas para la estética?

Sí. Con el aumento del uso de ortodoncia en adultos, la tecnología ha evolucionado y a día de hoy se ofrecen diferentes tipos de ortodoncia, pensados en mantener la estética visual.

La más destacada es la conocida como ortodoncia invisible, que se trata del uso de férulas transparentes, prácticamente invisibles a la vista. 

Y en las opciones de brackets, puedes elegir los de porcelana o zafiro, más estéticos e imperceptibles a la vista.

5. ¿Es muy caro un tratamiento de ortodoncia?

Esta respuesta depende de dos factores: la complejidad del tratamiento y el tipo de ortodoncia que uses

Enfocándonos en el segundo factor, los brackets metálicos son la opción más económica, pero si la estética y la comodidad de uso tienen importancia para ti, la mejor opción, aunque más cara, será la ortodoncia invisible.

Visto 2369 veces Modificado por última vez en Jueves, 12 Noviembre 2020 17:08
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.